Iglesia de Santa Águeda del Colegio

2 Minutos de lectura

La iglesia de Santa Águeda del Colegio se asoma al Corso Umberto I con su elegante fachada de piedra arenisca blanca de Sabucina, contribuyendo al encanto barroco de la ciudad.

Chiesa di Sant'Agata al Collegio

Fue erigida entre 1588 y 1628, sobre un proyecto del arquitecto jesuita Alfio Vinci, sustituido después por el arquitecto Natale Masucci, y confiada a los padres jesuitas, llamados a la ciudad por doña Luisa Moncada y su hijo Francesco II para elevar el nivel cultural local. El grandioso portal del siglo XVIII de Ignazio Marabitti, en piedra blanca brillante y coronado por un frontón partido, conduce a un interior de cruz griega, revestido de mármoles incrustados y rico en símbolos jesuíticos que evocan la espiritualidad de la orden.

En el centro de la bóveda, restaurada en 1950 por Luigi Garbato, se abre un fresco ilusorio que representa el triunfo de la orden elevándose hacia el cielo, enmarcado por decoraciones en falso estuco y obras pictóricas dedicadas a temas eucarísticos y marianos que animan la nave, el crucero y las capillas. Cada brazo acoge oratorios decorados con mármoles policromos y obras de artistas sicilianos: la capilla de San Ignacio está enriquecida con un relieve de Marabitti con los cuatro continentes a los pies del fundador. El altar se abre en el centro revelando el cuerpo momificado de San Aurelio Mártir, trasladado a la iglesia por voluntad de doña Luisa Moncada, rodeado de numerosas reliquias.

Sobre la puerta principal se encuentra el monumental órgano, mientras que las capillas de Santa Ana, San Luis Gonzaga y San Francisco Javier ofrecen visiones de pinturas del siglo XVI y esculturas de madera de la escuela nissena. En el presbiterio, el altar mayor custodia el Martirio de Santa Águeda de Agostino Scilla, incrustado en un marco de mármol negro y coronado por querubines, enriquecido con estatuas de la Virgen Inmaculada y de San Miguel Arcángel. La transformación del colegio en sede de la biblioteca municipal y del instituto musical “Vincenzo Bellini” testimonia la vitalidad cultural del complejo, que hoy representa una parada imprescindible para quienes exploran el diálogo entre fe, arte e historia en el centro histórico de Caltanissetta.

You might also be interested in...