Villa Cappellano

1 Minuto de lectura

La Villa Cappellano nació a finales del siglo XVI como refinada residencia de verano de los padres jesuitas.

Villa Cappellano

Fue promovida por la condesa Aloisia Luna y Vega y financiada por la Universidad de la ciudad, que otorgó a los jesuitas tierras y rentas para garantizar el sustento de la orden. El complejo, raro ejemplo en Sicilia de monasterio-granja, se articula en torno a un patio cuadrangular dominado por dos pozos centrales, al que se accedía a través de una elegante galería de entrada. Alberga varios cuerpos de edificación con fachadas barrocas, mientras que la capilla dedicada al Sagrado Corazón de Jesús—antiguo corazón espiritual de la comunidad religiosa—conserva su estructura original de madera, hoy custodiada en la iglesia matriz de Delia.

Hasta 1843, la Villa Cappellano fue refugio veraniego de los jesuitas; después, sustituida por la nueva casita de Le Balate, cayó en un estado de abandono que acentúa aún más el sugerente encanto de su decadencia, con paredes desconchadas y vanos salpicados del verde de la vegetación mediterránea.

You might also be interested in...