Monumento a los Caídos

2 Minutos de lectura

En 1922, gracias a un comité ciudadano presidido por el doctor Luigi Sagona, se erigió un monumento en honor a los 289 soldados y oficiales de Caltanissetta caídos en las batallas de la Primera Guerra Mundial.

El grupo escultórico, realizado por el escultor palermitano Cosimo Sorgi con el bronce de los cañones enemigos, representa una figura femenina a cuyos pies yace un soldado muerto abrazado a la bandera tricolor italiana.
La figura femenina, símbolo de una Italia agradecida, sostiene en una mano el libro de la historia y la palma de la victoria, mientras que con la derecha extendida “señala a los pueblos el magnífico sacrificio de sus mejores hijos e inmortaliza su gloria”. La escultura, colocada sobre un pedestal de piedra blanca en el Viale Regina Margherita, frente a la entrada de la Villa Amedeo, debía estar rodeada por un pórtico que nunca se llegó a construir.

Al año siguiente, en su lugar, se plantaron cuatro hileras de árboles - 289 en total, tantos como los caídos a recordar - a lo largo del Viale Margherita, en el tramo que pasó a llamarse Viale della Rimembranza (Avenida del Recuerdo). Cada arbolito estaba sostenido por un trípode tricolor y tenía una placa con el nombre del soldado muerto en la guerra. Con el tiempo, los árboles crecieron, se retiraron los soportes y las placas, y finalmente también fueron talados los árboles.
Por último, en la década de 1960, el monumento fue trasladado definitivamente al mirador que cierra el Viale Regina Margherita, conocido por los habitantes de Caltanissetta como “La Rotonda”.

También podría interesarle…