Teatro Regina Margherita

2 Minutos de lectura

Inaugurado el 16 de marzo de 1875 con la puesta en escena del Macbeth de Verdi, el Teatro Regina Margherita de Caltanissetta es uno de los primeros teatros municipales de Italia.

Fue construido entre 1870 y 1873 según el proyecto del ingeniero Alfonso Barbera, en el solar liberado tras la demolición de la antigua Iglesia de San Giacomo. Su fachada ecléctica, marcada por semicolumnas toscanas y un amplio portal de piedra arenisca, da acceso a un interior en forma de herradura distribuido en tres órdenes de palcos, decorados con estucos dorados y terciopelos rojos, y una platea iluminada por una lámpara central de vidrio de Murano. El telón, pintado en 1875 por un discípulo de Morelli, representa la alegoría de la Poesía conduciendo en triunfo a las Artes, símbolo del espíritu cultural de finales del siglo XIX. Las butacas originales –aún en uso– fueron restauradas en 2010 para garantizar comodidad y conservación, mientras que el palco real conserva estucos y frescos de la época. A lo largo de décadas de guerra, reformas y adaptaciones funcionales, el Regina Margherita ha acogido estrenos teatrales, conciertos sinfónicos, espectáculos de vanguardia y proyecciones cinematográficas, consolidándose como un referente de las artes escénicas y como el corazón palpitante de la vida ciudadana. 

Hoy su programación abarca desde el teatro de prosa hasta la danza contemporánea, con ciclos dedicados a jóvenes compañías y festivales internacionales; las mejoras acústicas realizadas en 2018 han convertido la platea en un espacio ideal también para el jazz y la ópera. Visitar el Teatro Regina Margherita significa sumergirse en más de un siglo de historia cultural, respirando el encanto del siglo XIX y la vitalidad creativa de una ciudad que sigue celebrando el arte con orgullo y autenticidad.
 

You might also be interested in...