Villa Flora (Antigua Iglesia de San José)

2 Minutos de lectura

Entre 1609 y 1612, en la confluencia entre la via Micelisopo y la via San Giuseppe, se construyó la iglesia dedicada a San José.

Villa Flora

Todavía no está claro quién fue el promotor de la iglesia: si el barón Gaspare Lucchese, en memoria de su padre Giuseppe, o los jesuitas, a quienes también se atribuye la construcción de la capilla de San José en la SP1 Delia-Caltanissetta (entonces vía que unía Naro con Caltanissetta y atravesaba todo el poblado de Delia, la actual via dei Santi). El objetivo habría sido disponer de una iglesia en Delia, localidad de referencia por su cercanía al convento-granja de Cappellano. El edificio religioso, probablemente nunca terminado, fue de todos modos abierto al culto, y los espacios adyacentes tomaron el nombre del santo: tanto la plaza frente a la iglesia como la calle contigua. Esta última aún conserva dicho nombre y conectaba la plaza-atrio con el ensanchamiento del canal, sumidero de todas las aguas pluviales del pueblo, atravesado por la cañada ganadera Licata-Palermo. Parece que la iglesia estaba situada al final del tramo llano que unía la plaza de San Antonio con la cañada Licata-Palermo, que junto a la iglesia se estrechaba tanto que apenas podía pasar una litera (según la administración municipal de entonces).

A finales del siglo XIX, como ocurrió con la iglesia de La Grazia y la ermita de Monserrato, la iglesia de San José fue clausurada y después demolida debido a sus malas condiciones estructurales. Tras la demolición, permaneció un amplio espacio libre que la comunidad utilizó como plaza principal de Delia, hasta el punto de que para los mayores del pueblo, cuando se habla de “la plaza”, se refieren a este lugar y no a la plaza Madrice, que es la oficial. Más tarde, este espacio se transformó en una graciosa villa-jardín, llamada Filora o Flora, y en 1933, durante el fascismo, se erigió en su centro el monumento dedicado a los caídos en la guerra. De la antigua iglesia de San José se han hallado las cimentaciones y algunos fragmentos de los antiguos muros perimetrales, hoy totalmente enterrados.

You might also be interested in...