Casa natal de Luigi Russo

3 Minutos de lectura

La casa natal de Luigi Russo, que hoy alberga el Centro de Estudios dedicado al escritor de Delia, ocupa casi la mitad de la planta baja de un palacio burgués que data de finales del siglo XIX, situado en el cruce de las dos calles principales del pueblo.

El edificio fue completamente remodelado en los años 80, pero ha conservado la sobria elegancia y los materiales característicos de la arquitectura noble de los centros rurales. Tras la primera restauración, la casa natal mantuvo su fachada de piedra local y sus acabados interiores originales. La intervención más reciente, destinada a transformar la biblioteca en el Centro de Estudios Luigi Russo, creó un espacio más moderno, equipado y adecuado para la investigación.
La biblioteca fue fundada como “Biblioteca Cívica” el 22 de febrero de 1967, bajo la gestión del entonces alcalde, el profesor Luigi La Verde.
En un momento histórico difícil, cuando el analfabetismo marcaba profundamente el sistema socioeconómico de la población de Delia, la creación de la nueva biblioteca sentó las bases de una nueva política cultural orientada a la difusión de la información y a la formación cívica de los ciudadanos.
En este contexto, la institución sustituyó al único “centro de lectura” existente hasta entonces, representado por la Biblioteca Escolar, conocida primero como “Centro de Lectura” y luego como “Biblioteca Popular”.
Hasta ese momento, la biblioteca escolar había intentado paliar la falta de información—síntoma del analfabetismo generalizado—solo para las generaciones jóvenes.
Con la llegada de la Biblioteca Cívica, desaparecieron todas las barreras al acceso a la información, y cada ciudadano, de cualquier edad y condición social, tuvo la oportunidad de acercarse al mundo del libro.
Gracias al servicio de consulta y préstamo de libros, la información empezó a entrar en los hogares.
Desde entonces y hasta hoy, la Biblioteca Cívica, más tarde denominada “Biblioteca Municipal Luigi Russo”, ha sido el único punto local, abierto al público, encargado de conectar el territorio con el universo cultural más amplio.
El núcleo central de la biblioteca está formado por una colección de más de diez mil volúmenes, entre ellos primeras ediciones, manuscritos y cartas autógrafas del ilustre crítico literario.
En la fachada destacan una placa de mármol gris, con un texto de Walter Binni que conmemora la apertura al público de la biblioteca en 1986, y un altorrelieve que representa al crítico literario, obra del escultor de Caltanissetta Girolamo Ciulla.

También podría interesarle…