Las investigaciones recientes realizadas por estudiosos de la historia local parecen confirmar lo transmitido por la tradición oral: originalmente, la antigua iglesia medieval de San Nicolás, existente al menos desde 1308, era una iglesia de rito greco-ortodoxo. Tras su adquisición por parte de la Diócesis de Agrigento en 1333, pasó al rito latino. La pequeña iglesia medieval del castillo y del caserío de Delia, situada a la entrada del pueblo, en la antigua carretera que unía Delia con Naro, pudo haber cambiado su advocación hacia mediados del siglo XVII a María Santísima de las Gracias, como sugiere el nombre de la zona mencionado en un documento de 1651.
La primera mención segura de la iglesia data de 1667, cuando el obispo visitó Delia. Sabemos que el templo albergaba en su interior un único altar, el mayor, dedicado a la Virgen de las Gracias. En 1693, la marquesa Giulia Lucchese instituyó allí un legado de 14 onzas anuales, probablemente relacionado con el terremoto del Val di Noto, que perdonó a Delia gracias a la intercesión de la Virgen de las Gracias.