Capilla de San José

3 Minutos de lectura

Según fuentes orales, la actual capilla fue construida en la década de 1970, financiada con fondos recogidos casa por casa por los ciudadanos de Delia.

Cappella di San Giuseppe

La capilla de San José se encuentra en la homónima contrada, en el territorio de Delia, en el límite con la contrada Cappellano, perteneciente al territorio de Caltanissetta. Se alza sobre un espolón rocoso aislado del antiguo y del nuevo trazado de la carretera provincial SP1 Delia–Caltanissetta, que en este punto atraviesan el monte Comune, interrumpiendo la continuidad de la cresta por la que debía discurrir antiguamente la vieja “trazzera” Naro–Caltanissetta.

Anteriormente, en el mismo lugar pero a pocos metros de distancia, existía otra capilla de menor tamaño dedicada al santo, cuyos restos aún se cree que permanecen allí. Nunca se ha realizado una investigación histórica exhaustiva por parte de los estudiosos locales para descubrir la época en que se construyó la antigua capilla, las razones de su edificación y otros aspectos necesarios para esclarecer su origen.

A primera vista, su ubicación parece marcar el límite meridional de la propiedad que pertenecía a la villa-hacienda de los jesuitas de Cappellano, situada en el mismo eje viario, a aproximadamente 1 km en línea recta. La misma hipótesis identifica a los jesuitas como posibles promotores, situando la construcción de la antigua capilla entre los siglos XVII y XVIII, ciertamente después de 1617, cuando los jesuitas compraron a los Moncada los feudos de Cappellano y Ciciri Verdi, y más tarde el de Imboscamento, lo que les permitió iniciar la construcción de la gran villa-hacienda.

De hecho, San José, patrono de la Iglesia y protector de los trabajadores, ocupa un lugar central en la espiritualidad jesuita. Los jesuitas desempeñaron un papel fundamental en la difusión de la devoción al santo, tanto en el arte —donde contribuyeron a crear una imagen popular de San José como hombre humilde, trabajador y justo, representado a menudo con las herramientas de su oficio o con la vara florida— como en el culto popular. Es sin duda por esta razón que, en la cercana comunidad de Delia, la devoción al santo ha sido tradicionalmente mayor que la dedicada a la patrona, y las celebraciones en su honor siguen siendo hoy muy sentidas.

You might also be interested in...