Instalado en un antiguo depósito municipal rehabilitado con criterios de bioconstrucción, el espacio cuenta con pantallas táctiles que muestran mapas táctiles y reconstrucciones 3D de áreas arqueológicas e industriales inéditas. Paneles retroiluminados repasan la historia de la zolfara (minería del azufre) y de las infraestructuras ferroviarias, mostrando fotos de época de casetas, almacenes y hornos, acompañadas de breves vídeos de realidad aumentada que reactivan los movimientos de mercancías y personas. Una biblioteca temática reúne ensayos, guías y publicaciones locales, mientras que un espacio dedicado al turismo experiencial propone talleres artesanales de cerámica y tejido, degustaciones de productos típicos y rutas eno-gastronómicas. El InfoPoint también funciona como centro de bike-sharing y punto de alquiler de e-bikes y bicicletas de montaña, con itinerarios sugeridos por GPS a lo largo de los senderos naturales del Salso y de los geositios de Terrapelata y Monte Capodarso.