Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat

2 Minutos de lectura

Se tienen noticias de un barrio denominado Monserrato en Delia desde 1682.

Chiesa di Monserrat

Es muy probable que en ese año, a lo largo del antiguo camino de cresta que atravesaba la cima de la colina, frente al Castellaccio, ya existiera una capilla dedicada a la Virgen de Montserrat. Los promotores de la capilla, y posteriormente de la iglesita, fueron probablemente los jesuitas, que desde las primeras décadas del siglo XVII tenían su residencia en la cercana villa-hacienda de Cappellano. De hecho, como es sabido, la Compañía de Jesús es muy devota de la Virgen de Montserrat, devoción demostrada por una suma de dinero enviada por la orden al santuario de Montserrat en España durante el siglo XVIII.

La existencia de la pequeña iglesia está documentada hacia mediados del siglo XVIII. En el inventario de la Iglesia Matriz de 1771 se menciona un cuadro de la Virgen de Montserrat, actualmente conservado en la iglesia del Carmen. En 1830 la iglesia fue clausurada por el obispo debido a su mal estado de conservación, y ya en 1851 resultaba abandonada. Tras una intervención de recuperación en 1937 por parte del Ayuntamiento de Delia, la capilla volvió a ser abandonada. Finalmente, en 1990 se aprobó el proyecto para la recuperación definitiva del edificio. Su fachada principal está orientada al este, en dirección al barrio de Cappellano, lugar donde se encontraba la villa-hacienda de los jesuitas.

You might also be interested in...