Incluido en 2023 en la Red Nacional de Parques y Museos Mineros Italianos (ReMi) del ISPRA, el parque ofrece una experiencia inmersiva que combina geología, arqueología industrial, historia antropológica, literatura y arte. Dentro del parque, los visitantes pueden explorar las antiguas minas de azufre del siglo XIX, como la Mina Persico y la Mina Giunta, con sus estructuras de fundición, galerías y pequeños vagones. Estos elementos son testimonio de la epopeya del azufre que caracterizó a la región desde la primera mitad del siglo XIX hasta su declive en la segunda mitad del siglo XX.
El parque es también un lugar de memoria y cultura, con instalaciones artísticas como Volumi Liquidi de Vincenzo Barba, Ciàula scopre la Luna de Lillo Giuliana y L’equilibrio della Terra de Franco Politano. Paneles informativos bilingües con códigos QR ilustran la historia del Mediterráneo y del azufre, bajo la curaduría del Departamento de Biología, Geología y Ciencias Ambientales de la UNICT. Desde 2023, el parque es también un laboratorio académico, fruto de un acuerdo formal entre el Rector y el Director de la Agencia Forestal. Un recorrido de escritores y poetas añade una dimensión cultural, culminando con representaciones teatrales de gran carga emotiva.
Rodeado por el bosque de Gabara, el parque también ofrece senderos naturalistas que atraviesan un paisaje montañoso, enriquecido por la presencia del río Salito, creando un ecosistema único donde la naturaleza y la historia se funden en armonía.