Mina Apaforte

2 Minutos de lectura

La Mina Apaforte es una de las minas de azufre más antiguas documentadas de Sicilia, activa desde mediados del siglo XVIII.

Miniera Apaforte

Se ubica en el corazón de la cuenca azufrera de Caltanissetta, dentro del distrito minero Apaforte–Stincone–Bosco, que durante más de dos siglos representó un recurso estratégico para la extracción de azufre, mineral de importancia fundamental en la industria química del siglo XIX. A diferencia de muchas otras minas posteriormente modernizadas, Apaforte conserva elementos estructurales que testimonian métodos de extracción preindustriales, entre ellos galerías descendentes excavadas a mano, hornos de fundición primitivos y estrechos túneles, algunos de los cuales aún son visibles. Uno de los episodios más trágicos de su historia ocurrió el 29 de agosto de 1904, cuando una violenta explosión de grisú provocó la muerte de varios mineros. Este dramático suceso puso de manifiesto las precarias condiciones de trabajo y la falta de sistemas de ventilación y seguridad, típicos de las minas de azufre de la época. El accidente ha quedado en la memoria local como símbolo del sacrificio obrero ligado a la economía minera. La mina cesó progresivamente sus actividades a lo largo del siglo XX hasta su cierre definitivo, pero el sitio ha permanecido intacto, oculto entre las colinas, casi cristalizado en el tiempo.

Hoy Apaforte representa un raro ejemplo de paisaje minero auténtico, con un altísimo valor documental. Está incluida entre los “Lugares del Corazón” del FAI, en testimonio del interés colectivo hacia su protección y valorización. Aunque aún no está abierta de forma estructurada al público, la mina es accesible mediante senderos colinares y es ocasionalmente visitada en el marco de eventos culturales o excursiones organizadas por asociaciones locales. Su conservación representa tanto un desafío como una oportunidad para dar a conocer una página fundamental de la historia social y productiva de la Sicilia interior.

You might also be interested in...