Iglesia del Rosario

2 Minutos de lectura

La Iglesia del Rosario, erigida en 1628 por iniciativa de la Cofradía homónima, se alza en el centro de San Cataldo con su fachada de piedra caliza esculpida y su portal de frontón curvilíneo.

Chiesa del Rosario

En el interior, la nave única está marcada por pilares de granito local, mientras que una bóveda de cañón, pintada en el siglo XVIII por artistas palermitanos, representa las Letanías del Rosario y figuras alegóricas de la Fe, la Esperanza y la Caridad. En el altar mayor, realizado en mármoles policromos procedentes de Taormina, se conserva una estatua de madera plateada de la Virgen del Rosario, decorada con gemas y exvotos que narran gracias recibidas durante epidemias y sequías. Las capillas laterales, cada una dedicada a un Misterio del Rosario, albergan retablos del siglo XVIII y esculturas de estuco que representan a los Padres de la Iglesia. Durante el mes de octubre, cada noche, los fieles se reúnen en procesión para rezar el Rosario en el exterior, iluminados por antorchas que dibujan atmósferas crepusculares entre las calles antiguas.

En 2015, una restauración conservativa consolidó las estructuras murarias, restauró los frescos y puso en valor el patrimonio organístico: el órgano de tubos de 1742, recientemente restaurado, acompaña las funciones solemnes y los conciertos de música sacra. Visitarla significa sumergirse en un relato de piedad popular, arte barroco y tradiciones seculares, descubriendo un lugar en el que cada detalle, desde los objetos litúrgicos hasta los mármoles incrustados, cuenta la historia religiosa y social de la comunidad.

You might also be interested in...