Itinerario urbano de Delia

Itinerario urbano de Delia

Experiencias: Iglesias, Historia, Villas y palacios

Ruta: exterior, anillo (circuito)

Km: 10

Duración: 2h sin paradas

Dificultad: exigente

Terreno: asfalto

Percorso percorribile: a pie

Desnivel positivo: 312

Desnivel negativo: 312

3 Minutos de lectura

Se parte del aparcamiento de la Piazza Madrice, donde se alza el primer hito de la ciudad: la iglesia de Santa Maria Loreto.

Frente a ella, en el centro de la plaza, se encuentra el obelisco erigido con motivo del 400.º aniversario de la fundación del pueblo. Gire a la derecha por Via P. Pagliarello para admirar el lateral del templo y vuelva a girar a la derecha por Via Petilia; continúe por Via Giuseppe Verdi hasta llegar al monumento en honor del beato José Gregorio Hernández, el médico de los pobres. Desde la plazoleta, siga a la derecha por Via Cesare Cantù para llegar a la escalinata de la Iglesia de la Cruz, erigida en tiempos no muy lejanos (ya existía en 1795). Su cruz se utilizaba para la «Scinnenza», término dialectal siciliano que significa «descenso» y alude a la representación del descendimiento de Jesús de la cruz, momento central de la Semana Santa.

El itinerario continúa subiendo por Via del Calvario, girando a la izquierda por Via Francesco Crispi y luego a la derecha por Via Vincenzo Miceli Sopo hasta encontrar, a la izquierda, Villa Flora con el monumento a los caídos. Recorra Corso Umberto I hacia el este y baje a la derecha para encontrar las Cinco Surgencias; después suba hacia el norte por Via Vittorio Emanuele II hasta la iglesia de Santa Maria dell’Itria en la plaza homónima. En este punto, merece la pena bordear la plaza para llegar a Via del Campo, donde a la derecha se pueden admirar algunos murales, y dar la vuelta. A partir de ahora el recorrido se vuelve más continuo: tras girar a la derecha por Via Portella, baje a la izquierda por Via Vincenzo Miceli Sopo y tome Via Roma para llegar a la iglesia del Carmen y su precioso parque. Desde Via Milano, tome Viale Belvedere hasta la iglesia de Monserrat y su mirador panorámico, Belvedere la Petra.

Prosiga alejándose del casco urbano y disfrutando del magnífico campo durante unos 2 km hasta el entronque con la «Statale delle Solfare». Continúe unos cien metros hacia el sur hasta enlazar con la SS123 y visitar el Castellaccio de Delia. Siga por la SS123 hasta los restos de molinos de agua; gire a la derecha para admirar la garganta del río Salso y regrese, retome la SS190 y, justo después, a la derecha, encontrará la antigua iglesia de la Madonna delle Grazie y los murales de la contrada Grazia. Continúe por Via Armando Diaz hasta la Pro Loco; desde allí, vuelva al Corso Umberto I hasta la iglesia de Sant’Antonio, gire a la derecha en la plaza y baje por Via Papa Giovanni XXIII. Al final de la calle, vuelva a girar a la izquierda por Via Armando Diaz hasta encontrar a la derecha los murales. La última etapa nos lleva a la Piazza Castello con su palacio señorial de los Lucchesi y el Museo Arqueológico y de la Civilización Campesina. Suba por Via Municipio, donde se encontraba el granero del príncipe de Palagonia, y regrese al aparcamiento.

Las etapas del itinerario

 
Iglesia de Santa María de Loreto
Iglesia de Santa María de Loreto
La Iglesia Madre es el principal lugar de culto del pueblo, así como uno de sus símbolos históricos y religiosos más importantes.
Obelisco
Obelisco
El obelisco, erigido en 1997 en el corazón de la plaza principal del pueblo para los festejos del cuarto centenario de la licentia populandi, tiene 12 metros de altura y es obra del artista Salvatore Montebello.
Via Pasquale Pagliarello
Via Pasquale Pagliarello
La Via Pasquale Pagliarello es una calle pequeña pero significativa del centro histórico de Delia.
Biblioteca municipal (antigua casa natal de Luigi Russo)
Biblioteca municipal (antigua casa natal de Luigi Russo)
La Biblioteca Municipal de Delia, instalada en la casa natal del célebre crítico literario Luigi Russo (1882-1964), es un lugar de memoria cultural que combina arquitectura histórica y tecnología moderna.
Iglesia de la Cruz
Iglesia de la Cruz
La primera referencia al nombre del lugar donde hoy se levanta la Iglesia de la Cruz es la existencia del homónimo barrio, documentado en 1651.
Villa Flora (Antigua Iglesia de San José)
Villa Flora (Antigua Iglesia de San José)
Entre 1609 y 1612, en la confluencia entre la via Micelisopo y la via San Giuseppe, se construyó la iglesia dedicada a San José.
Iglesia de Santa María dell’Itria
Iglesia de Santa María dell’Itria
La iglesia fue construida en 1602 fuera del centro urbano, en el cruce de dos antiguas arterias viales.
Iglesia del Carmen
Iglesia del Carmen
La Iglesia del Carmen se presenta como la iglesia más decorada de Delia y la que conserva el mayor número de obras de arte en su interior.
Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat
Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat
Se tienen noticias de un barrio denominado Monserrato en Delia desde 1682.
Mirador La Petra
Mirador La Petra
La localidad de Petra, situada en el punto más alto del Monte Serrato, debe su nombre a un enorme bloque de roca caliza, que no es más que un afloramiento del acantilado del Mioceno que antiguamente se unía al Monte Comune.
Puente de Calaciura
Puente de Calaciura
La construcción del puente tuvo lugar poco después de la Unificación de Italia, cuando a partir de 1861 el Estado comenzó la restauración y adecuación de todas las trazzere (antiguos caminos rurales) de Sicilia.
Castellaccio de Delia
Castellaccio de Delia
El castillo de Delia, también conocido como Castillo Medieval de Sabuci y llamado Castidazzu por los habitantes locales, se alza en posición dominante sobre una cresta calcárea en el Valle del Paraíso.
Restos de los molinos de agua
Restos de los molinos de agua
Hacia el sur, a poca distancia del castillo árabe-normando de Delia, en un recodo verde del valle del arroyo Paradiso, sobreviven los restos de tres de los cinco molinos de agua de rueda horizontal documentados en la larga historia de Delia.
Garganta del río Salso (Li Zubbii)
Garganta del río Salso (Li Zubbii)
A pocos kilómetros de Delia, en la zona de Gebbiarossa-Grastilla, no muy lejos de la entrada de la histórica mina, se encuentra un lugar llamado Zubbii.
Antigua Iglesia de la Virgen de las Gracias
Antigua Iglesia de la Virgen de las Gracias
La primera noticia cierta de la existencia de la iglesia se remonta a 1667, cuando el obispo visitó Delia.
Murales
Murales
Paseando por las calles de Delia se descubre una pinacoteca al aire libre que cuenta, pincelada tras pincelada, en paneles de travertino colocados en las fachadas de las casas, la historia rural y la identidad contemporánea del pueblo.
Plaza del Castillo
Plaza del Castillo
La plaza más antigua de Delia es la Plaza del Castillo, lugar de los primeros asentamientos humanos que datan de la época romana.
Palacio baronial de los Lucchesi
Palacio baronial de los Lucchesi
Las obras de construcción de la residencia del barón de Delia, denominada en los documentos de archivo como Palazzo Castello, comenzaron en 1605.
Museo Arqueológico y de la Civilización Campesina
Museo Arqueológico y de la Civilización Campesina
El museo alberga hallazgos prehistóricos y reconstrucciones ambientales de la vida rural del siglo XIX.
El granero del príncipe de Palagonia
El granero del príncipe de Palagonia
Construido en el siglo XVIII por iniciativa del príncipe de Palagonia, el granero de Delia es un imponente testimonio de las políticas agrarias feudales y de las técnicas de almacenamiento del pasado.
 

You might also be interested in...