Se recorre un tramo del antiguo trazado del “Ferrovia delle Zolfare”, iniciado en 1914 para conectar la mina de azufre Trabia–Tallarita entre Sommatino y Riesi, la mina Grasta al norte de Delia y Sommatino, y la mina Gallitano de Mazzarino con San Michele di Ganzaria. Durante la Segunda Guerra Mundial su construcción se interrumpió y el abandono definitivo llegó a causa de la crisis del azufre. Solo en 2020, tras décadas de dejadez, lo que queda de la línea ferroviaria fue puesto en valor por una asociación dedicada a ella—la Greenway turística—que posteriormente pasó a formar parte de la red de caminos lentos del Primer Parque Mundial del Estilo de Vida Mediterráneo.
El recorrido está caracterizado por varios caseríos/estaciones construidos originalmente para la cadena minera. Servían para la carga y descarga de la materia prima y el transporte desde el gran cuenca minera que incluía las minas Trabia Tallarita, Grasta y Gallitano. Estas minas explotaban un yacimiento sulfurado encajado en los sedimentos de la llamada formación yesífero-salina del Mioceno superior, que comenzó hace 23,03 millones de años (Ma) y terminó hace 5,332 Ma; un periodo marcado por la crisis de salinidad del Messiniense que dio origen a dicha formación. El trazado de 16,5 km también permite visitar la mina La Palumma, la cueva kárstica de la Ciuria, el bebedero de Campo y el antiguo pozo/“gebbia” de Campo. El recorrido ofrece paisajes con muy baja presencia humana, un entorno rural intacto dominado por el cultivo extensivo de cereales y una avifauna de gran valor natural como el halcón peregrino (Falco peregrinus).