Comienza en el aparcamiento del Geositio de las Maccalube de Terrapelata: pequeños volcanes de lodo fríos, peculiares, sin magma ni fluidos hidrotermales, que muestran leves fenómenos paroxísticos con pequeñas erupciones de barro (visitables solo acompañados por un guía). Desde aquí, cruce a la izquierda hacia la aldea de Santa Bárbara y, girando a la derecha por Corso Italia, deje atrás la aldea. A la izquierda podrá ver enseguida la iglesia de la Santa, patrona de bomberos, mineros, artificieros y muchas otras categorías expuestas al riesgo de muerte súbita. En las tierras nissenas enriquecidas por las actividades metalúrgicas y extractivas, este lugar refleja el lado supersticioso de sus habitantes y exorciza los temores y las fatigas de la oscura vida en las minas. Siga recto casi hasta el final de la carretera y gire a la izquierda hacia Contrada Gibbara. En la señal de stop, gire a la derecha para tomar la SP202. A menos de 1 km, a la derecha, se encuentra la mina Juncio Tumminelli (antes Testasecca) y, avanzando otro medio kilómetro, a la izquierda está el Cementerio de los Carusi. Aquí el tiempo se ha detenido, al igual que las historias que guarda, cristalizadas; este lugar nos devuelve a un pasado no tan lejano en el que la supervivencia era una lucha contra la oscuridad y la roca dura desde edades tempranas, en parajes asfixiantes y desolados donde incluso respirar era, en sí mismo, un trabajo extenuante y aplastante.
Tras esta parada conmemorativa, continúe recto; manténgase a la derecha en la primera bifurcación y, en la segunda, gire levemente a la izquierda por el camino de tierra en suave ascenso para llegar al Bosque Imera. Siga el sendero: manténgase a la izquierda en el primer cruce y gire a la derecha en el segundo, todavía dentro del bosque, bordeándolo; siguiendo la traza, tome la carretera semiasfaltada. Prosiga siempre recto, en paralelo a la vía férrea, y gire a la derecha al final de la carretera para incorporarse a la SP202 junto a la antigua estación de Imera. Continúe unos 1 km y luego manténgase a la izquierda junto a una masseria; siga recto, bordeando un diminuto estanque, y continúe siempre de frente, permaneciendo en el sendero. Desde aquí se recomienda seguir la traza del itinerario en el mapa para no equivocarse de camino. Tras atravesar un bosquecillo, a la derecha se encuentra el Geositio de la mina Trabonella; continuando, se regresa al punto de partida.