Ruta de los Mineros

Ruta de los Mineros

Experiencias: Folclore, Minas, Historia

Ruta: exterior, ida y vuelta

Km: 3,5 (solo ida)

Duración: 1h e 30’ (solo ida)

Dificultad: fácil

Terreno: mixto (tierra + asfalto)

Percorso percorribile: a pie

Desnivel positivo: 182

Desnivel negativo: 216

2 Minutos de lectura

Este itinerario, guiado por un experto, revive el camino que los mineros de finales del siglo XIX recorrían desde el centro de Caltanissetta para ir a trabajar a las minas de azufre y sal gema.

Desde la Piazza Tripisciano, donde se reunían muchos jóvenes, se pasaba por la iglesia de Santa Croce y se continuaba por la Via Xiboli, bordeando lo que en aquella época era la iglesia de Santa Maria della Stella, hasta llegar a la capilla de la Madonna del Soccorso. Este era el último lugar sagrado antes de entrar en las minas. En estas tierras, donde cada jornada de trabajo añadía nuevos peligros, confiar no solo la vida sino también el alma a los iconos religiosos era una tradición muy arraigada que aún resuena hoy en día. Tras unos 2 km, girando a la izquierda se entra en la Via Santo Spirito, y enseguida girando a la derecha se toma la SP202 hasta la Portella San Michele (552 m). Desde allí, los mineros seguían por la SP202 en lugar de subir hacia la zona de Gibbara, para llegar a la mina de azufre de Gessolungo y a las demás minas.

Las etapas del itinerario

 
Iglesia de la Santa Cruz
Iglesia de la Santa Cruz
La iglesia de la Santa Cruz, junto con el monasterio benedictino anejo, representa uno de los lugares más cargados de historia del centro histórico de Caltanissetta, enclavada en el barrio comúnmente conocido como la “Badia.”
Solfara Gessolungo
Solfara Gessolungo
Entre las onduladas colinas yesíferas y sulfuríferas que enmarcan Caltanissetta, la mina de Gessolungo aparece como un paisaje lunar salpicado de amarillo azafrán.
 

You might also be interested in...