Iglesia de San Sebastián

2 Minutos de lectura

En la plaza Garibaldi, justo frente a la Catedral, se levanta la iglesia de San Sebastián, erigida a comienzos del siglo XVI, pero varias veces remodelada a lo largo de los siglos.

Chiesa di San Sebastiano

La fachada, reconstruida en 1891 por el ingeniero de Caltanissetta Pasquale Saetta, se desarrolla en tres niveles, en estilo ecléctico, y caracteriza fuertemente al edificio por el color y el material con el que está revestida.

El portal de entrada está flanqueado por columnas gemelas, coronadas por un frontón triangular, que se repiten en el segundo nivel, delimitando una ventana bifora que ilumina la nave, y en el tercer nivel, una hornacina que contiene la estatua de San Sebastián.

Un frontón curvo corona la fachada. Todas las esculturas presentes en el frente, dispuestas dentro de hornacinas o en las cornisas, son obra de Biangardi. La actual torre campanario, construida sobre los restos de la del siglo XVIII, termina con una logia poligonal.
 

El revestimiento exterior de la fachada, compuesto por azulejos de cemento prensado con fragmentos de mármol rojo oscuro, se remonta a la intervención de Saetta y proviene casi con certeza de la fábrica de los Hermanos Falzone, existente en la ciudad desde finales del siglo XIX. 

El interior, de nave única con bóveda de cañón con lunetos, presenta en las paredes simples estucos neoclásicos y pilastras jónicas y, en el altar mayor, la estatua del Santo atribuida a Stefano Li Volsi y el cuadro de la Virgen de los Agonizantes, obra de Tommaso Pollaci.

Durante los trabajos de restauración de 2005, realizados por la Superintendencia de Caltanissetta, se descubrió la cripta de la iglesia, equipada con colatoi del tipo “en asiento”.

También podría interesarle…