Castillo de Pietrarossa

3 Minutos de lectura

Suspendido entre la historia y la leyenda, el castillo árabe de Pietrarossa ha dominado durante siglos el valle del Salso.

Castello di Pietrarossa

Alrededor del año 900, los árabes construyeron el castillo de Pietrarossa, una fortaleza en un punto estratégico en el centro de Sicilia, sobre una sierra calcárea que domina el valle del Salso - una vía de comunicación abierta hacia el sur - en conexión visual con el castillo de Pietraperzia, en una zona rica en producción de trigo.
La zona que rodea el castillo conserva aún el nombre de Murra, transliteración del árabe mnra, que significa “rojo” - la misma raíz etimológica de la Alhambra de Granada (al-mnra, la roja) - palabra que no solo indicaba un color, sino también una cualidad: la supremacía de la fortaleza sobre las demás del entorno.

De hecho, a lo largo de la Edad Media, el castillo fue escenario de importantes acontecimientos - episodios de la guerra de las Vísperas Sicilianas, reuniones de barones enfrentados, y la partición de Sicilia entre los Cuatro Vicarios - que subrayan su papel estratégico en la Sicilia centro-meridional. Parcialmente derrumbado en el siglo XVI, el castillo fue utilizado durante siglos como cantera de piedra para construir el convento franciscano, las capillas del cementerio y las viviendas del barrio de los Ángeles. Por ello, su forma y dimensiones solo pueden reconstruirse parcialmente.

Restos de muros sobre el risco rocoso hacen pensar en murallas que rodeaban una amplia superficie, dentro de la cual se alzaban tres torres, símbolos de la ciudad, de las que solo quedan vestigios de la torre central y de la torre de vigilancia del norte. Las excavaciones han permitido identificar cisternas para el agua de lluvia, una de las cuales fue utilizada como prisión al menos hasta finales del siglo XV.

Excavaciones del siglo XIX revelaron la entrada de una galería subterránea, probablemente una vía de escape del castillo, que fue rápidamente cerrada y sellada, alimentando así numerosas leyendas que hablan de una Caltanissetta sepultada, con túneles secretos que cruzan toda la ciudad en una red oculta y misteriosa.
Entre los escombros del castillo, poco después de su derrumbe, se encontró una tumba con el cuerpo de la princesa Adelasia, sobrina del rey Roger, vestida con un traje de terciopelo verde y una corona metálica en la cabeza. El hallazgo, registrado por las crónicas de la época, dio origen a la leyenda de la hermosa princesa normanda, muerta desgraciadamente en el castillo de Pietrarossa, cuyo fantasma aún vaga entre las ruinas de sus altas torres.

También podría interesarle…