Fiesta del Santísimo Crucifijo del Padre Pirrelli

1 Minuto de lectura

Entre las celebraciones más sentidas por la comunidad de San Cataldo destaca la Fiesta del Santísimo Crucifijo del Padre Rosario Pirrelli, que se celebra cada año el cuarto domingo después de Pascua.

Esta festividad se remonta a mediados del siglo XIX y recuerda un acontecimiento considerado milagroso: una procesión dirigida por el Padre Pirrelli durante una larga sequía, tras la cual llegó finalmente la lluvia. Aún hoy, todo el pueblo se moviliza para revivir esa memoria mediante rituales intensos y llenos de devoción. Desde la mañana, una comisión de doce jinetes recorre las calles recogiendo ofrendas simbólicas de pan, trigo y dinero.

Por la tarde, la procesión del Crucifijo - un conmovedor simulacro de papel maché - atraviesa las calles del pueblo sobre una antigua vara barroca, acompañada de música religiosa y de un profundo silencio cargado de emoción.

La fiesta concluye con una emotiva oración colectiva y un espectacular espectáculo de fuegos artificiales. Visitar San Cataldo en este período significa adentrarse en el corazón de una devoción popular viva y poderosa, donde lo sagrado se funde con la tradición campesina en un abrazo sin tiempo.