Fiesta de la Bella Castellana de Delia

2 Minutos de lectura

Cada año, en septiembre, Delia se transforma en un pueblo medieval gracias a la encantadora Fiesta de la Bella Castellana, una recreación histórica que cobra vida a los pies del majestuoso “Castiddrazzu”, el antiguo castillo árabe-normando

Festa della Bella Castellana di Delia

La celebración tiene sus raíces en la leyenda de Beatriz, la joven castellana cuya belleza y destino entrelazan amor, fidelidad e intrigas en la época de las Vísperas Sicilianas.

Durante los días de la fiesta, las calles del pueblo se llenan de desfiles históricos, damas y caballeros, tamborileros, músicos y abanderados que hacen retroceder el tiempo. Representaciones teatrales y recreaciones populares reviven la historia de la castellana y su castillo. A los pies de la fortaleza, en un escenario al aire libre, se representa la historia de la Bella Castellana, una obra en dialecto escrita por Lillo Montebello, con música de su hermano Totò Montebello y Pierangelo Carvello, basada en la crónica de Nicolò Speciale y posteriormente novelada por Mezzabotta. 

Este espectáculo, que une teatro popular, música y tradición, es el corazón palpitante del evento e involucra a toda la comunidad.

Junto a su dimensión histórica y legendaria, la fiesta es también una oportunidad para descubrir los sabores auténticos del territorio. A los pies del castillo, los visitantes pueden degustar los famosos li cuddrireddri, típicos dulces rústicos de Delia transmitidos de generación en generación y creados como homenaje a la Bella Castellana, junto con los renombrados melocotones IGP de Delia, acompañados por el vino local que expresa la riqueza enogastronómica de las fértiles “tierras de Delia”. Es una experiencia que combina cultura, folclore y gastronomía, capaz de involucrar todos los sentidos y dejar un recuerdo imborrable.

La Fiesta de la Bella Castellana no es solo una recreación histórica, sino un verdadero viaje en el tiempo y en el espíritu de la comunidad: un momento en el que mito e identidad se funden para ofrecer a los visitantes una inmersión única en la historia y las tradiciones que tienen su origen en el antiguo caserío árabe que hacía pareja con la roca de Sabuci, sobre la cual se edificó el castillo de Delia, dando origen al pueblo refundado por los Lucchese a finales del siglo XVI.