El Camino de la Masonería

2 Minutos de lectura

Aún hoy, paseando por el centro histórico de Caltanissetta, es posible descubrir algunos símbolos vinculados a la presencia de la masonería local, que fue una de las más antiguas e influyentes de toda Sicilia.

San Sebastiano

Según ciertos relatos y testimonios históricos, los masones nissenos habrían tenido un papel decisivo en el paso de Garibaldi por la isla durante la expedición de los Mil.
Dos símbolos particularmente significativos se encuentran en la Piazza Garibaldi, núcleo del centro urbano:

  • El ojo que todo lo ve, situado en el frontón triangular de la iglesia de San Sebastiano, mirando hacia el centro de la plaza;
  • El número IV en el reloj del campanario de la catedral de Santa Maria La Nova, escrito como «IIII» en lugar del habitual «IV».

Aunque el uso de «IIII» es común en muchos relojes antiguos con numeración romana, en Caltanissetta este detalle habría tenido una función simbólica y de orientación para los miembros de la logia. De hecho, el ojo de la iglesia parece mirar directamente hacia el campanario, junto al cual se abre la Via Pugliese Giannone, que según la tradición popular conducía a la logia masónica de la ciudad.

Hoy en día no es posible saber con certeza si esa logia sigue existiendo o si fue completamente desmantelada, pero algunas personas aún se declaran masones. Otros símbolos vinculados a la tradición masónica pueden verse en distintos lugares de la ciudad, como en el Cementerio Monumental de los Ángeles, donde algunas tumbas nobiliarias exhiben emblemas distintivos de esta antigua hermandad.